8.19.2011

Opets 2010!

El terremoto del 27 de Febrero del 2010 nos conmovió a todos. Se llevó con él no sólo viviendas, sino también felicidad, recuerdos e incluso vidas. Pero no solo derrumbó, también ayudó a construir un gran espíritu solidario de ayuda comunitaria.
Así fue como un grupo de ex - alumnos  tuvo la idea de instaurar en el Colegio Trewhela's un proyecto social como medio de ayuda tanto a la comunidad afectada, como también para que los alumnos de tercero y cuarto medio puedan vivir y compartir experiencias fuera de su rutina diaria.
Nos embarcamos en este gran desafío que pasó a llamarse OPETS, tarea que no fue fácil ya que se requería de una compleja planificación previa. Para llegar a la meta y obtener tanto fondos como insumos, se organizaron colectas de alimentos en el Lider, venta de Hot dogs, Jeans Day y muchas actividades . A su vez, el equipo se dividió en seis comisiones, cada una con una función específica para poder abarcar de una forma más organizada un ámbito del proyecto. 
Llegó Octubre, y con él, OPETS finalmente se concretó. Entre los días 20 y 24 un grupo de 70 personas compuesto por alumnos, ex – alumnos y profesores, se dirigieron hacia Peralillo. 

A continuación, la experiencia será narrada desde el punto de vista de uno de los jóvenes que participó:
"Al llegar a la escuela donde nos íbamos a hospedar, nadie se esperaba lo que iba a ocurrir a continuación. Los intendentes nos recibieron con una entretenida y acogedora bienvenida. Nos separamos en seis comunidades, cada una representada por un animal .


Al dia siguiente, comenzamos temprano, con todas las ganas y disposición. Una comunidad se fue a Palmilla a construir una mediagua para una familia que no tenía espacio suficiente en su casa y que no disponía de recursos suficientes ni el apoyo de la municipalidad para construir algo. Otras dos comunidades se dirigieron hacia el Olivar a construir una sede social que también funcionaba como capilla ya que el terremoto había derrumbado la que tenían. Las tres comunidades restantes se fueron a Troya a construir una sede social y un parque con juegos, ya que en la comunidad habían muchos niños.


Los tres días que siguieron fueron cada uno más increíble que en anterior. Junto a la comunidad pudimos establecer un gran lazo, y además entre nosotros pudimos conocernos de otra manera mucho más humana y profunda.

Al final todo fue un éxito y todos quedamos marcados para siempre con esta experiencia."

8.18.2011

Kermesse OpETS

Primera gran actividad de OpETS 2011!, se realizó el día 28 de mayo, pero los preparativos comenzaron casi un mes antes. La semana previa, difusión se encargó de que los alumnos se enteraran del evento, integrando a los mas pequeños en la pintatón del lienzo usado a la entrada del colegio.

La kermesse misma también fue todo un éxito, tuvo una gran convocatoria, logrando la integración de todos los integrantes del colegio.

Más fotos

8.10.2011

¿Qué es OpETS?

OpETS es un grupo de alumnos y ex alumnos voluntarios del Trewhela`s school, fundado el año 2010 con el objetivo de ayudar a comunidades necesitadas mediante construcciones que son financiadas a través de actividades y campañas realizadas en el colegio.

El staff tiene un sistema rotativo, los alumnos más jóvenes (III y IV medio) al salir del colegio, continúan participando y a la vez renovando a los ex alumnos más antiguos.



Staff 2011


Este año los jefes encargados del proyecto son:


Fernanda Gordo (estudiante Agronomía, PUC)



Andrés Inzunza (estudiante Ingeniería civil, PUC)


Sergio Rojas (estudiante Ingeniería Comercial, PUC)


Opets está dividido en comisiones para una mejor organización. Cada una de ellas tiene una función específica, esta son:




Difusión:

Encargada de hacer que los proyectos y actividades se den a conocer a los alumnos y apoderados, además de promover el proyecto mismo. Están a cargo:


María Ignacia Bermeosolo (estudiante Diseño, Universidad del Pacífico)




Lya Rogers (estudiante de IV medio)



Financiamiento:

Esta comisión se preocupa de reunir el dinero suficiente para costear los materiales necesarios para llevar a cabo el proyecto. Los jefes son:

Sebastián Espinoza (estudiante ingeniería civil, PUC)




Gabriel Inzunza (estudiante medicina, PUC)



Felipe Orrego (estudiante ingeniería civil, PUC)




Insumos:

Comisión encargada de reunir los materiales para construir el proyecto. Jefes encargados:



Pía Toro (estudiante ingeniería comercial, PUC)


Catalina García (estudiante IV medio)




Logística:

Su función es diseñar el proyecto adecuándose a las necesidades de la comunidad a la cual de ayudará. Sus jefes son:

Cristóbal Bisso (estudiante ingeniería civil, PUC)




Emilio Muñoz (estudiante ingeniería civil, Universidad de Chile)



Tomás Nieto (estudiante construcción civil, PUC)




Actividades

Esta comisión está encargada de crear, organizar y llevar a cabo eventos para recaudar los fondos necesarios. Están a cargo:


Francisca Aranda (estudiante diseño, Universidad del desarrollo)



Pamela Narbona (estudiante kinesiología, Universidad mayor)


Constanza Peña (estudiante IV medio)



Formación

Comisión encargada del sentido de los trabajos. Ayuda a los integrantes a reflexionar sobre el trabajo que hacen y del por qué hacerlos. Sus encargados son:


Santiago Castillo (estudiante ingeniería comercial, Universidad Adolfo Ibáñez)



Javiera Chávez (estudiante IV medio)


Ignacio Ulloa (estudiante ingeniería civil, PUC)